Solicitud de acompañamiento terapéutico

A TENER EN CUENTA

Información relevante:


Para que el acompañamiento de los pacientes se enmarque en un encuadre  terapéutico es indispensable que la solicitud o pedido del mismo lo realice un/a profesional de la salud (preferentemente del área salud mental), equipo de intervención interdisciplinaria o institución indicando y avalando la necesidad de la  intervención.


Deberán quedar registrado por escrito por parte del/ la profesional los objetivos de trabajo. (qué trabajar con el/la paciente, recursos específicos si lo requiere el profesional, qué área es indispensable reforzar,etc.)


Será prioritaria la entrevista inicial con algún/a integrante familiar o en su defecto tutor/a o quién pueda brindar  información solicitada si el/la paciente estuviere imposibilitado/a o no estuviera en condiciones de hacerlo.

Como agentes y profesionales de Salud Mental  el acompañamiento terapéutico se enmarcará priorizando la subjetividad, la palabra ,demanda y calidad de vida del/la paciente.
Solicitud o requerimiento de intervención de un acompañante terapéutico. 
Para que un acompañamiento sea terapéutico

Para que el acompañamiento de los pacientes se enmarque en un encuadre  terapéutico es indispensable que la solicitud o pedido del mismo lo realice un/a profesional de la salud, (preferentemente del área salud mental), equipo de intervención interdisciplinaria o institución  avalando la necesidad real  de la  intervención, indicando, problemática, tipo de acompañamiento y posible carga horaria ( se podrá modificar en el encuadre de acompañamiento) recordando que la inserción del profesional  (AT)es un recurso en el inicio o continuidad de un tratamiento.
Tratamientos para la demencia
Posteriormente se solicitarán por escrito o mediante entrevista con el/los profesional/es intervinientes los objetivos de trabajo para continuar con el lineamiento terapéutico.

Será prioritaria la entrevista inicial con algún/a integrante familiar o en su defecto tutor/a o quién pueda brindar información solicitada si el/la paciente estuviere imposibilitado/a o no estuviera en condiciones de hacerlo.

Si las condicionas se enmarcan en estos requisitos, y se acuerdan las condiciones, se elevará un presupuesto con los honorarios correspondientes y condiciones de pago.

Como agentes y profesionales de Salud Mental  el acompañamiento terapéutico se enmarcará priorizando la subjetividad, la palabra ,demanda ,posibilidades y calidad de vida del/la paciente.

Para brindar  una mejor calidad profesional, se requiere capacitación , formación permanente y supervisión continua.

Ante cualquier duda consultar de manera personal:
Nora Reñones. Acompañante terapéutico- Docente.
Contacto: 2916427059
Mail: nora.renones010@gmail.com
Facebook: AT Nora Reñones