Dieciocho años de trayectoria. Técnica Universitaria en Acompañamiento Terapéutico.(MP 218121) Profesora . Diplomada en Psicooncolgía. Diplomada Internacional en Supervisión para Acompañantes Terapéuticos . Promotora Derechos Niñez,Adolescencia y familia. Especialidad Demencia tipo Alzheimer y Cuidados Paliativos. Acompañamientos Institucionales. Domiciliarios. Contacto: 2916427059 Mail: nora.renones010@gmail.com
Páginas
- Inicio
- Surgimiento del Acompañamiento terapéutico. HISTORIA, fundamentos
- Antecedentes históricos del acompañamiento terapéutico
- C.V, datos personales y profesionales.
- Indicación Acompañante terapéutico
- Acompañamiento Terapéutico, su valor como dispositivo
- Qué es acompañante terapéutico?
- PLANTILLAS Y EJEMPLOS DE DOCUMENTOS
- Recursos terapéuticos
- Artículos. Casos y recortes clínicos.
- ESPACIO TUAT Bahía Blanca
- XIV CONGRESO ARGENTINO AT. Bahía Blanca
- Instituciones.Posición inclusiva ( también se aprende)
- Ley 26.657 Ley Nacional de Salud Mental
- Protagonistas. Deporte e inclusión
- ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO
- Acompañar y ser acompañado
- Desmanicomializacion. Síntesis.
- Servicio Local Bahia Blanca
- XIV CONGESO ARGENTINO AT. Bahía Blanca
- Arte y Expresión en salud mental
- (2023) XIX Congreso Argentino de Acompañamiento Terapéutico. XIV Congreso Iberoamericano
- Pacientes que padecen Mal de Alzheimer
- POSTALES INCLUSIVAS
Protagonistas. Deporte e inclusión
Sabemos sobre los aportes positivos para la salud y beneficios del deporte en las personas.
Para todos.
Sin exclusión.
Para el desarrollo físico (que puede incluir parte de tratamiento específico y/o terapia) pero de suma importancia para la salud emocional, que incluyen habilidades sociales, la alegría manifiesta de sentirse incluidos, de ser "esperados", aceptados de ser PROTAGONISTAS.
Las imágenes fueron autorizadas para subir a este espacio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)